Carnaval Zoque Coiteco

Carnaval Zoque Coiteco 2026

Carnaval Zoque Coiteco

El carnaval Zoque Coiteco es una festividad que se celebra desde tiempos inmemoriales en Ocozocoautla, Chiapas ubicado a tan solo 35 kilómetros de la capital Tuxtla Gutiérrez. Música, color y tradición acompañan esta celebración.

*Una parte esencial del Carnaval Zoque Coiteco es el cohuiná que significa casa del jefe o etze cohuina, casa de fiesta. Hay 6 y son: el Cohuiná de san Bernabé, el Cohuiná de san Antonio, el Cohuiná de la virgen de Natividad,el Cohuiná de santo Domingo, el Cohuiná de santa Marta y san Martín Obispo y el Cohuiná de san Miguel. Cada cohuiná tiene un personaje.

*Los personajes del carnaval Zoque Coiteco cobran vida al ser representados por la gente del pueblo. En días específicos, puedes observar al David, a los Monitos, a los Tigres, al Caballito, al Mahoma Goliath y al Mahoma cabeza de cochi.

*LUNES DE CARNAVAL. Se espera a cada uno de los personajes de cada cohuiná para bailar al son del tambor y carrizo con el jefe y acompañantes cercanos, para después mandar una comisión femenina para que los lleven en casitas, las casitas llevan flores, limosnas y el curadito (trago o aguardiente preparado). Este último para compartir con las personas del cohuiná que visitan.

*MARTES DE CARNAVAL. Desde las 3:00 de la mañana cada uno de los cohuinás; nuevamente vuelven a pedir permiso en la capilla que le corresponde, esta vez para que no haya problemas al ejecutar la danza grande y todo termine en paz y en común acuerdo.(Danza de los enlistonados o baile de plaza y danza del tigre y mono)


*Danza de los enlistonados: Es una Danza autóctona  zoque en la cual se representa la lucha entre el bien y el mal. Los personajes centrales son El David, Mahoma Goliat, Mahoma de la cabeza de cochi y el caballito, al final de la danza triunfa el bien sobre el mal.

*MIÉRCOLES DE CARNAVAL. Este día se le llama miércoles de ceniza porque empieza la vigilia, es decir; la abstinencia a comer carne durante cuarenta días hasta finalizar la semana santa. En el carnaval Zoque Coiteco se da el baño del Zapoyolt (semilla de zapote colorado o mamey molido acompañado de talco, confeti y loción olorosa) que significa: baño de las impurezas, se cree que, todos los que participan en el carnaval cometieron muchos errores pecaminosos y con este baño volverían a quedar puros y sin mancha, obviamente llevándolo de acuerdo al ritual.

BAILE DE LAS CORRELONAS. Este baile se hace el día jueves de la semana de carnaval para agradecerles a todos los que sirvieron durante y antes de que se llevara a cabo la celebración. Se invitan  a todas las personas que ayudaron para agradecerles públicamente y coronarlos en señal de satisfacción con el apoyo que brindaron, esto a partir de la 1:00 pm. También se le invita a esperar al caporal o mayordomo, ya que él llegará acompañado por una cabeza de marrano adornado con tiras de papel crepe y así danzar en la carpa al son de la marimba entre personas que acompañan al caporal y personas del o los cohuinas. Una vez de haber bailado la cabeza prosigue la entrega al cohuina para cocinarlo y más tarde repartirlo con todas las personas que en ese momento nos acompañan en el festejo, dando fin a nuestra tradición aproximadamente coma a la 8:00 pm. Y así esperar de nuevo hasta el próximo año.


Durante todo el carnaval es posible ver a los chores, son personajes ya sean autóctonos o estilizados que aparecen durante todos los días de la celebración, lleva vestimenta vistosa y colorida y en su cabeza porta un cochombí (sombrero ornamentado con flores de colores) collares de semillas, listones, campanas, cuarta o látigo, matraca y la tradicional máscara choriquera (máscara de madera tallada a mano). Incluso el primer día de carnaval el H. Ayuntamiento realiza un desfile y concurso de éstos personajes.

*La gastronomía en el Carnaval Zoque Coiteco es un reflejo de las raíces zoques, algunos platillos son: Tzispola’ (caldo de res) chanfaina, frijol con chipilín,kakapote (maíz, canela y cacao tostado),  puktzinu’ de semilla de calabaza, pontzoki (muñequito de masa con dulce horneado).

Information


Date(s): 2025-02-28 - 2026-01-18
Adress: Calles de Ocozocoautla de Espinosa
More info: Click here

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.