Recorrido de la Danza de Reyes y Reinas
La Danza de Reyes y Reinas es una manifestación tradicional profundamente arraigada en la identidad cultural y religiosa del municipio de Ocozocoautla de Espinosa. Esta danza representa, de manera simbólica y coreográfica, el recorrido de los reyes magos hacia el pesebre para adorar al Niño Jesús, en una alegoría que mezcla la devoción cristiana con elementos zoques como la frase Achipondojó que significa “somos uno con el niño”.
Las y los danzantes, ataviados con vestimentas coloridas que evocan la figura de reyes y reias, portan coronas, listones o espejos, y realizan movimientos suaves y coreografiados que simulan la marcha y la adoración, acompañados por música tradicional en vivo, que suele incluir instrumentos como el tambor y la flauta de carrizo.
El momento central del recorrido es la visita a las iglesias del pueblo, como la Parroquia de San Juan Bautista, donde los danzantes ofrecen sus pasos como expresión de fe y devoción al Niño Dios. En cada templo realizan una breve ceremonia dancística frente al altar, acompañada de oraciones y cantos. Al concluir, regresan a su punto de partida, cerrando con alegría una jornada de tradición, espiritualidad y orgullo cultural zoque.