Danza de Pastores y Pastoras
La Danza de Pastores y Pastoras es una manifestación tradicional profundamente arraigada en la identidad cultural y religiosa del municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas. Esta expresión artística y espiritual, que tiene lugar durante las celebraciones decembrinas, representa simbólicamente el recorrido de los pastores hacia el pesebre para adorar al Niño Jesús.
A través de esta danza, se mezcla la devoción cristiana con elementos de la cosmovisión zoque, generando una fusión. Uno de los símbolos más significativos de esta unión es la frase ancestral Achipondojó, que en lengua zoque significa “somos uno con el niño”.
Las y los danzantes visten atuendos coloridos que evocan la figura de pastores y pastoras: camisas y blusas adornadas, faldas o pantalones decorados, así como sombreros altos y anchos ornamentados con flores, listones de colores, espejos o pequeños adornos brillantes. Los movimientos coreografiados son suaves, rítmicos y armoniosos, simulando la marcha de los pastores y sus gestos de adoración. Están acompañados por música tradicional en vivo, interpretada con instrumentos autóctonos como el tambor y la flauta de carrizo, cuyo sonido guía cada paso de la danza.
El momento central del recorrido es la visita a los templos del pueblo, como la Parroquia de San Juan Bautista, donde se ofrece la danza como ofrenda de fe frente al altar. En cada templo, se realiza una breve ceremonia que incluye cantos, oraciones y un momento de recogimiento espiritual. Tras visitar las iglesias, el grupo regresa al punto de partida, cerrando con alegría una jornada de tradición, espiritualidad y orgullo cultural zoque.
Para quienes deseen vivir esta tradición única, se recomienda llegar por cuenta propia en transporte público. También es posible estacionar vehículos en las aceras cercanas al Cohuiná. La infraestructura urbana cuenta con rampas y accesos adecuados para personas con discapacidad, lo que permite a todos, sin excepción, disfrutar plenamente de esta experiencia cargada de espiritualidad, simbolismo y herencia cultural. La Danza de Pastores y Pastoras no es solo un espectáculo visual, sino una vivencia que conecta con lo más profundo del alma comunitaria zoque.