Temoaya, Pueblo con Encanto
Destino del Estado de México que te conecta con el pasado ancestral otomí, la naturaleza y la cultura. Reconocido por sus tapetes anudados a mano elaborados por las manos mágicas de artesanas y artesanos mexiquenses.
Temoaya tiene muchas virtudes y es considerado la Cuna de la Cultura Otomí: "Primera luz en el amanecer de nuestra historia", por ello se erigió en 1980 el parque Centro Ceremonial Otomí como un monumento destinado a preservar las tradiciones e identidad ancestral otomí. Este Parque se encuentra dentro de la superficie que comprende el Área Natural Protegida Parque Ecológico, Turístico y Recreativo Zempoala-La Bufa.
En este destino del Estado de México conectarás con la naturaleza y aventura en sitios naturales y parques ecoturísticos como el Cerro Mirador La Catedral, Finca la Venturosa, la Presa de los Ajolotes, entre otros.
Es imperdible visitar los talleres en el que artesanas y artesanos elaboran los tapetes con lana virgen y anudados a mano.
Si se trata de fotografías o selfies es imperdible subir los 100 escalones en los que se plasman tres murales referentes al guerrero otomí: Botzanga.
En turismo religioso destaca el Santuario del Señor Santiago Apóstol, así como la Iglesia Jiquipilco el Viejo que conserva los vestigios de lo que fue la primera iglesia de este municipio.
Gastronómicamente es imperdible degustar las truchas en diversas preparaciones, los quelites, acociles, charales y licores.