Go Back

Casas Grandes, Chihuahua

Casas Grandes

Casas Grandes, Chihuahua

En la antigua ciudad de Paquimé, origen de Casas Grandes, se descubrieron asentamientos que datan del año 600 de nuestra era. Al arribo de los españoles, la ciudad ya había sido abandonada por sus habitantes originales. Se cree que sucedió alrededor del siglo VI.

Casas Grandes, Chihuahua

La localidad de Casas Grandes fue incorporada al programa de Pueblos Mágicos a partir del 25 de septiembre del 2015.

La antigua ciudad de Paquimé, hoy Casas Grandes, es sitio Patrimonio de la Humanidad reconocido por la Unesco por haber sido el centro de comercio más importante de árido-américa.

En la cercana población de Mata Ortiz, se redescubrió la técnica ancestral de la elaboración de la cerámica tipo Paquimé, siendo reconocida internacionalmente por utilizar las técnicas originales en todo el proceso de fabricación totalmente a mano, además se utilizan pinturas de origen natural.

Algunas de las actividades que puedes realizar en esta localidad son: visitar el Arroyo de los Monos, la Capilla del Señor de la Misericordia, el Centro Alfarero Mata Ortiz, las Colonias Juárez y Dublán, las cuevas de la Olla y de la Golondrina, el Museo de las Culturas del Norte, la Reserva de la Biósfera de Janos y el Río Casas Grandes; también puedes practicar senderismo o trekking en su multitud de sitios naturales como el Valle de los Piloncillos o la Zona Arqueológica Paquimé.

Su gastronomía local se caracteriza por los siguientes platillos: tacos de harina con frijol y diversos guisados, queso menonita, cuajadas, requesones y el sotul, una bebida alcohólica a la que suele agregarse veneno de víbora cascabel.

Una muestra clásica de las artesanías de esta región son las bellas ollas de barro hermosamente detalladas e inspiradas en las vasijas de cerámica que fueron encontradas en la zona arqueológica de Paquimé.