General Cepeda, Coahuila
En General Cepeda se ubican lugares de esparcimiento, centros recreativos y de interés familiar. Cuenta con una zona paleontológica abierta al público.
La localidad de General Cepeda fue incorporada al programa de Pueblos Mágicos a partir del 26 de junio del 2023.
Su fundación se remonta a 1575 cuando Francisco de Urdiñola estableció aquí la Hacienda de San Francisco de los Patos.
En cuanto a las actividades puedes: puedes dar un paseo por el centro del poblado y descansar a la sombra de los frondosos árboles de la Plaza Independencia y conocer los edificios que la rodean como su Palacio Municipal y la Iglesia de San Francisco de Asís, que alberga bellos retablos y pinturas religiosas de la época colonial. En este destino se encuentra Rincón Colorado, una zona paleontológica donde se han encontrado restos de dinosaurios del Cretácico Tardío, con aproximadamente 72 millones de años.
Su gastronomía se caracteriza por los siguientes platillos: Menudo, fritada, asado, barbacoa, cabrito al pastor, carne asada, tamales y guisado de queso. Dulces: conservas de membrillo, orejones, cajeta, dulces de leche y nuez cubiertos de calabaza, quiote, camote, biznaga, nieve de leche y jamoncillos. Bebidas: café, atoles, chocolate, champurrado, ponches, diferentes tipos de té, sotol, aguamiel y tequila.
Sus festividades más famosas son: