Xicotepec de Juárez, nombrado Pueblo Mágico el 30 de noviembre de 2012.
Ofrece una gran variedad de atractivos naturales como senderismo, ciclismo de montaña, y sitios como La Concha, Duraznotla, los Tezontles, los Pescaditos, los Lavaderos y la Garganta del Diablo, además de la Presa Necaxa y las cavernas y grutas hacia la Ceiba.
Entre sus atractivos culturales se encuentran el Centro Ceremonial Xochipila, el Mirador Monumental y Virgen de Guadalupe, la Parroquia de San Juan Bautista y el Museo Casa Carranza.
Su gastronomía incluye molotes, café, huevo en salsa de chicalas con cecina huasteca, licores artesanales y galletas esponjadas, mientras que entre sus artesanías destacan la bisutería de café, barro policromado, tallados en madera y textiles. Las festividades más destacadas son la Virgen de Guadalupe, la Feria de la Primavera, los Festejos de San Juan Bautista y el Día de Muertos.