Go Back

El Oro

El Oro

El Oro, Estado de México

Sus construcciones reflejan todos los estilos europeos de esa época como el Teatro Juárez y el Palacio Municipal que brillan por su exquisita decoración y estilos arte nouveau y neoclásico​. En tiempos prehispánicos, El Oro estuvo habitado por los mazahuas.

El Oro, Estado de México


El municipio de El Oro fue incorporado al programa de Pueblos Mágicos en 2011.

Fue una de las provincias mineras más ricas y productivas, razón por la que adoptó su evocador nombre.
Fundado en el siglo XVIII, El Oro creció de manera inesperada gracias a la fama de minas como La Esperanza, El Consuelo o La Providencia.

Este sitio cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos, entre los naturales podemos encontrar: la Cascada El Mogote, el Parque Acuático Tepetongo, la Presa Brockman, la Presa Villa Victoria y el Socavón San Juan; entre los culturales podemos encontrar: la Capilla Santa María de Guadalupe, el Centro artesanal, la Estación de Tren, el Museo de la Minería y el Santuario La Mesa.


Los platillos típicos de este destino turístico son la barbacoa, carnitas, mole rojo o verde, dulces regionales.
Algunas de las artesanías que podemos encontrar aquí son: la cerámica, los cestos tejidos, las esferas navideñas, la orfebrería, la pailería y las prendas de lana. Sus festividades más populares son: febrero-marzo celebración del Carnaval; 12 diciembre es la Fiesta de la Virgen de Guadalupe.