Aquismón, nombrado como el tercer Pueblo Mágico del Estado de San Luis Potosí en 2018, es conocido por su actividad comercial, agrícola y ganadera, destacando cultivos como café, naranja, limón, caña de azúcar, maíz, frijol y pipián.
La mayoría de sus habitantes son de la etnia teenek, aunque también hay comunidades náhuatl y xi’u. Este destino turístico es famoso por su impresionante belleza natural, con atractivos como la Cascada de Tamul, el Sótano de las Golondrinas, la Hoya de las Huahuas, las Cuevas de Mantetzzulel y el Nacimiento de Tambaque.
Ofrece diversas actividades turísticas, como abseiling, climbing, hiking, kayaking, mountain biking, paracaidismo, rafting y wingsuit flying, gracias a sus ríos, cascadas y cavernas. Su riqueza cultural e histórica se refleja en el Templo de San Miguel Arcángel, la Estatua a la Madre Huasteca y los Portales.
Además, su gastronomía es una de sus grandes atracciones, con platillos como zacahuil, bolim, enchiladas huastecas, tamales en hoja de plátano y raspas de frutas naturales.
En cuanto a artesanías, destacan los bordados teenek y los accesorios elaborados con seda. Entre sus festividades más importantes están la Feria Ganadera en abril, la Feria del Oasis del Norte y la Fiesta de los Negros Mascogos en agosto, así como la Fiesta de Santa Rosa de Lima el 30 de agosto, con danzas religiosas y pirotecnia.