Santo Domingo Yanhuitlán
Acervo de arte sacro de Santo Domingo Yanhuitlán
Ubicado en la Mixteca Alta de Oaxaca, Santo Domingo Yanhuitlán es uno de esos lugares que guardan siglos de historia y espiritualidad entre sus calles. Antiguamente fue una de las comunidades mixtecas más prósperas e influyentes de la región, y se distinguió por su relevancia política, religiosa y comercial en la época prehispánica.
Hoy, Yanhuitlán se reconoce por su imponente Ex Convento de Santo Domingo, el segundo conjunto arquitectónico más importante de la orden dominica en Oaxaca, solo después del famoso templo de Santo Domingo de Guzmán en la capital del estado. Esta joya del siglo XVI conserva un retablo barroco original atribuido al pintor español Andrés de la Concha, con detalles en lámina de oro que siguen maravillando a visitantes y estudiosos del arte sacro.
El convento también alberga el Museo Regional, donde se resguarda una valiosa colección de arte religioso, incluyendo piezas coloniales y una copia del Códice Yanhuitlán, documento clave para entender el dominio mexica antes de la Conquista.
Entre las experiencias imperdibles se encuentra la visita a la Capilla del Calvario, sede del culto al Divino Señor de Ayuxi, cuya festividad en mayo atrae a peregrinos y migrantes. Además, la naturaleza también es protagonista en Yanhuitlán: el paraje Los Álamos ofrece un espacio de conservación con yacimientos de agua y bosque reforestado, mientras que el paraje Las Conchas sorprende con formaciones rocosas únicas.
Completa la experiencia con los vestigios del acueducto colonial, muestra de la ingeniería hidráulica del siglo XVI.
Yanhuitlán es un viaje profundo al alma de Oaxaca: historia, fe, paisaje y legado vivo.