Go Back

Volcán Paricutín

Michoacán

Volcán Paricutín

Volcán más joven del continente americano.

Volcán Paricutín

​El Volcán Paricutín, ubicado entre San Juan Parangaricutiro y la pintoresca comunidad de Angahuan, es famoso por ser el volcán más joven del continente americano, surgido en 1943.​

El Paricutín nació el 20 de febrero de 1943 en circunstancias sorprendentes. Dionisio Pulido, un campesino de la región, trabajaba su tierra cuando el suelo comenzó a temblar y se abrió, expulsando vapor espeso y piedras al aire. Así comenzó la formación de este volcán, cuya actividad se extendió por 9 años y dos semanas, desde 1943 hasta 1952. Durante ese tiempo, la lava recorrió aproximadamente 10 kilómetros, sin causar víctimas humanas gracias a la evacuación oportuna de los pobladores.

​La erupción del Paricutín sepultó dos pueblos: Paricutín y San Juan Viejo Parangaricutiro. Paricutín fue completamente borrado del mapa, quedando su cráter cerca de donde alguna vez estuvo el pueblo. De San Juan Viejo Parangaricutiro, solo parte de la iglesia se salvó de la lava; hoy en día, el ábside, el altar y la torre izquierda emergen como mudos testigos de la fuerza descomunal de la naturaleza. La torre derecha de la iglesia nunca se terminó de construir, interrumpida por el evento volcánico.