Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas y MUSART
MUSART: El corazón vibrante de la artesanía chiapaneca, donde la tradición y la diversidad cultural se viven, se sienten y se llevan a casa.
El Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas y MUSART, es una tienda y espacio cultural que exhibe y vende artesanías de todo el estado, promoviendo la diversidad cultural y artística de Chiapas. Funciona como un centro de distribución de artesanías, donde se pueden encontrar productos de alfarería, textiles, laca, ámbar, cestería, juguetería, lapidaria, metalistería, talla en madera, talabartería y comestibles. Además, el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, que gestiona la tienda, también realiza exposiciones, talleres, conferencias y concursos relacionados con la artesanía.
El museo rinde homenaje a la diversidad artesanal de Chiapas. En su exposición permanente "De la creación a la conciencia", se pueden admirar piezas de ámbar, textiles, cerámica, laca y talla en madera, cada una con una historia y un simbolismo especial. Además, en sus salas temporales se exhiben obras ganadoras de concursos estatales y se organizan talleres interactivos sobre la artesanía-
Aquí el visitante además de admirar las bellas artesanías de Chiapas tendrá la posibilidad de comprar cualquier artesanía de la entidad sin necesidad de tener que viajar por todo el Estado, ya que por ser un centro de distribución de artesanías, recibe el valioso trabajo de los maestros y maestras artesanas de las diferentes ramas artesanales de la entidad. Si el visitante sube al MUSART, que es Museo de Artesanías podrá realizar un recorrido a lo largo de sus 6 salas de exhibición, tendrás la oportunidad de apreciar piezas artesanales que no solo son objetos de gran valor artístico, sino también símbolos profundos de la historia, la mitología y las tradiciones de los pueblos que las han creado.
Cada sala te llevará en un viaje fascinante, revelando los secretos detrás de cada pieza, desde los materiales y técnicas utilizadas hasta las leyendas e historias que han dado vida a estas obras maestras. Es una experiencia que te permitirá entender y valorar el arte chiapaneco como nunca antes, conectándote con las raíces culturales de esta hermosa región.