Centro Textiles del Mundo Maya

Chiapas

Centro Textiles del Mundo Maya

Centro de Textiles del Mundo Maya: un viaje fascinante por la historia, símbolos y colores milenarios de las culturas mayas

Centro Textiles del Mundo Maya

​El Centro de Textiles del Mundo Maya en San Cristóbal de las Casas atesora y difunde la tradición milenaria del textil. ¡Descúbrelo!

De manera muy cuidadosa se han seleccionado las piezas que se exhiben en la Sala de Arte Textil. En ella conocerás la complejidad de los diseños, símbolos y significados de los textiles mayas provenientes de comunidades mayas agrupadas por sus raíces lingüísticas: los tojolabales, choles, tzeltales y tzotziles de Chiapas; y los quichés, ixchiles, cakchiqueles, mames y kekchíes de Guatemala. El acervo del Centro de Textiles del Mundo Maya incluye más de 2500 piezas procedentes, principalmente, de dos colecciones: la del Patronato de la Colección Pellizzi, A.C. y la de Fomento Cultural Banamex A.C. Esta última contiene importantes ejemplos de tejidos chiapanecos adquiridos desde 1996. Con más de 600 piezas reunidas con el apoyo del Banco Nacional de México y seleccionadas por Cándida Fernández de Calderón y la orientación de Pedro Meza y realizadas casi todas ellas por mujeres de la Sociedad de Tejedoras de Sna Jolobil, esta colección continúa enriqueciéndose.

El acervo de tejidos guatemaltecos de Fomento Cultural Banamex, proviene de 17 departamentos y tiene una gran riqueza. Esta colección cuenta con ejemplares por décadas a partir de 1920 y está integrado por más de mil piezas. La colección se conformó bajo el criterio de Olga Arriola de Geng y ha sido actualizada por Cándida Fernández de Calderón y Rosario Miralbés de Polanco.La colección del Patronato de la Colección Pellizzi es fruto de una sistemática investigación en los pueblos de Chiapas realizada entre 1972 y 1979. Su creación fue promovida por el antropólogo Francesco Pellizzi y en conjunto reúne 793 piezas, antiguas y contemporáneas al momento en que se realizó la búsqueda. Se reunió bajo los criterios del propio Francesco Pellizzi y Walter F. Morris Jr.


Una selección de estas colecciones que se encuentra en constante rotación, está exhibida en la Sala de Arte Textil, en una serie de gabinetes con cajones que pueden ser manipulados por el público. Su extraordinaria museografía, muy moderna y didáctica, permite que la experiencia del visitante sea enriquecedora para acercarse al arte textil.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.