Parque Nacional Cañón del Sumidero
Naturaleza monumental en el corazón de Chiapas
En el alma verde del sureste mexicano, donde el río Grijalva ha esculpido por millones de años un paisaje majestuoso, se alza uno de los tesoros naturales más emblemáticos de México: el Parque Nacional Cañón del Sumidero, en Chiapas. Con más de 21,700 hectáreas de selvas tropicales, asombrosa biodiversidad y paredes verticales de hasta mil metros de altura, este lugar es una experiencia que corta la respiración y despierta los sentidos.
Decretado Parque Nacional en 1980 y reconocido como Sitio Ramsar por su importancia ecológica, el Cañón del Sumidero es hogar de especies como el mono araña, ocelotes, jabalíes, venados y una gran diversidad de aves y orquídeas que embellecen el entorno selvático.
Uno de sus íconos naturales más impresionantes es el llamado Árbol de Navidad, una formación rocosa y vegetal moldeada por una cascada que cae desde 250 metros de altura. Esta maravilla geológica es testigo de más de 90 millones de años de historia natural.
Los visitantes pueden recorrer el parque de diversas maneras:
En lancha por el río Grijalva, navegando entre imponentes paredes de piedra.
Por tierra firme, a través de cinco miradores panorámicos conectados por senderos interpretativos, ideales para la observación de fauna y fotografía de paisajes.
El acceso principal se encuentra a solo 1 km de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado.
Se puede llegar en vehículo propio, taxi o a través de agencias de viaje.
El Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo conecta la zona con el resto del país.
Horario: 8:00 a 17:00 h
Costo de entrada: $120 MXN
Si buscas una experiencia que combine naturaleza, historia y aventura, el Cañón del Sumidero te espera con sus muros eternos y su río lleno de vida.
¡Ven a vivir Chiapas desde las alturas y las profundidades!