Área de Protección de Flora y Fauna Cascada de Agua Azul
El azul eterno de la selva chiapaneca
En el corazón de la selva tzeltal, entre los municipios de Chilón, Tumbalá y Salto del Agua, se esconde uno de los parajes más asombrosos de Chiapas: la Cascada de Agua Azul, un espectáculo natural que forma parte del Área de Protección de Flora y Fauna desde el año 2000. Este sitio fue decretado originalmente en 1980 como refugio de fauna y zona forestal, y hoy resguarda una belleza sin igual, alimentada por los ríos Agua Azul (Yax-Ha), Shumuljá y Tulijá.
La magia comienza con el color del agua, un turquesa brillante que parece irreal. Su tonalidad se debe a la presencia de minerales como el carbonato de calcio y el hidróxido de magnesio, que filtran la luz solar y reflejan solo el azul. Entre caídas, pozas naturales y formaciones de roca calcárea, se despliega una de las cortinas de agua más bellas de México.
En este paraje de clima cálido-húmedo, con una temperatura promedio de 25 °C, habitan árboles majestuosos como el guapaque, chicozapote, barí y ramón, todos adornados con bromelias y orquídeas. El ambiente selvático se enriquece con el vuelo de las guacamayas rojas, los saltos de los tucanes pico de canoa, y los sonidos profundos del mono aullador y el mono araña.
La zona ofrece experiencias únicas como:
Puente Natural Xanil, ideal para recorrer en kayak.
Cascada Bolón Ajau, una caída de agua de 14 metros.
Rápido Gallito Copetón, para expertos en descenso de ríos.
La espectacular Cascada de Misoljá, ubicada a solo 34 km.
La Cascada de Agua Azul se encuentra a 64 km de Palenque o a 200 km desde San Cristóbal de las Casas. Es accesible por carretera, con opciones de alojamiento y servicios turísticos en la zona.