Museo Nacional del Virreinato

Estado de México

Museo Nacional del Virreinato

El Estado de México alberga, en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán, el Museo Nacional del Virreinato máximo exponente en el que descubrirás a través de sus exposiciones y acervo, el pasado novohispano de México.

Museo Nacional del Virreinato

Conéctate con el pasado virreinal de México en el Museo Nacional del Virreinato, ubicado en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán.

Este museo resguarda una valiosa colección de origen diverso. Por un lado, alberga piezas que ya se encontraban en el recinto antes de su inauguración como museo, y por otro, conserva objetos históricos pertenecientes al propio inmueble desde su construcción. Entre ellos destacan pinturas, esculturas, mobiliario y un importante acervo bibliográfico, que formaron parte del Colegio y Casa de Probación de Tepotzotlán (1580–1767), el Colegio Seminario de Tepotzotlán (1778–1880) y el Colegio de San Francisco Xavier (1870–1914). Estas instituciones fueron el antecedente directo del Museo Colonial (1918–1962), del cual deriva el actual museo.

El Museo Nacional del Virreinato ofrece exposiciones permanentes como:

  • Artes y oficios de la Nueva España

  • Monjas coronadas. Vida conventual femenina

Además, alberga exposiciones temporales que enriquecen su propuesta museográfica.

Los domingos la entrada es gratuita, y cada mes se presenta un programa de conciertos de música clásica y sacra, lo que convierte al museo en un espacio vivo de cultura, arte e historia.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.