Zona Arqueológica de Cobá
Senderos milenarios entre la selva maya
La Zona Arqueológica de Cobá es uno de los sitios mayas más enigmáticos y fascinantes del sureste de México, ubicada en el estado de Quintana Roo, a unos 40 km de Tulum. Rodeada por una densa selva tropical, Cobá se distingue por su vastedad y la red de caminos antiguos, conocidos como sacbés, que conectaban distintas partes del asentamiento y otras ciudades mayas. Uno de estos caminos mide más de 100 km, lo que demuestra la importancia de Cobá como centro político y comercial durante el periodo Clásico (300-900 d.C.).
El sitio cuenta con diversas estructuras monumentales, siendo la más destacada la pirámide de Nohoch Mul, que con sus 42 metros de altura es una de las más altas de la civilización maya en la península de Yucatán. Aunque ya no se permite escalarla por motivos de conservación, su imponente presencia sigue siendo uno de los principales atractivos del lugar.
Cobá también alberga numerosas estelas talladas con inscripciones jeroglíficas que han permitido a los arqueólogos entender aspectos políticos, religiosos y sociales de esta antigua ciudad. Uno de los hallazgos más relevantes es la mención de una reina gobernante, lo que sugiere que las mujeres también jugaron un papel central en el poder político maya.
Explorar Cobá es una experiencia inmersiva, ya que muchos de sus caminos están rodeados de vegetación selvática, lo que permite a los visitantes sentir una conexión directa con el pasado y la naturaleza. Puede recorrerse a pie, en bicicleta o en triciclos guiados. La zona, menos turística que otras como Chichén Itzá, ofrece una experiencia más tranquila y auténtica. Cobá es, sin duda, una joya arqueológica que refleja la complejidad y el esplendor de la civilización maya.