Zona Arqueológica Cerro de Trincheras

Sonora

Zona Arqueológica Cerro de Trincheras

Mirador del desierto y la memoria

Zona Arqueológica Cerro de Trincheras

La Zona Arqueológica Cerro de Trincheras se ubica en el estado de Sonora, al noroeste de México, cerca del poblado del mismo nombre. Este sitio prehispánico es uno de los más representativos del norte del país y ofrece un testimonio único del desarrollo cultural de los pueblos indígenas que habitaron la región entre los años 200 y 1450 d.C. Su nombre proviene de las terrazas y muros de piedra que cubren el cerro, los cuales fueron erróneamente identificados por los primeros exploradores como estructuras militares o "trincheras", aunque en realidad eran parte de un complejo sistema de construcción habitacional, agrícola y ceremonial.

El sitio está conformado por cientos de terrazas de piedra construidas a lo largo de las laderas del cerro, que sirvieron como bases para viviendas, cultivos y áreas ceremoniales. Uno de los elementos más destacados es la llamada "Plaza del Caracol", una estructura circular en la cima del cerro, posiblemente utilizada para rituales astronómicos o religiosos. También se han encontrado petrograbados, canales de irrigación y restos de cerámica, lo que indica una sociedad organizada, con conocimientos de ingeniería hidráulica y una rica expresión simbólica.

El Cerro de Trincheras permite comprender cómo las culturas del desierto adaptaron sus formas de vida a un entorno árido, aprovechando al máximo los recursos naturales. Desde lo alto del cerro, se obtiene una vista panorámica del valle y del río Magdalena, lo que refuerza su posible función como sitio de observación astronómica o punto estratégico de control territorial.

Actualmente, el sitio cuenta con senderos interpretativos, señalización y un centro de visitantes que facilita la comprensión del contexto histórico y cultural. El Cerro de Trincheras es un ejemplo del ingenio y resiliencia de las culturas del norte de México y un legado invaluable de la historia prehispánica del desierto sonorense.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.