Reserva de la Biosfera Montes Azules
Explora la selva viva de Chiapas
En el corazón de la Selva Lacandona se extiende uno de los últimos grandes pulmones verdes de México: la Reserva de la Biosfera Montes Azules. Ubicada en el estado de Chiapas, esta área natural protegida alberga más de 300 mil hectáreas de selvas húmedas, ríos multicolores, árboles gigantes y una biodiversidad que te deja sin aliento.
Aquí, caminar por los senderos es sumergirse en un mundo dominado por la ceiba o pochote, el árbol sagrado de las culturas mayas, que puede alcanzar los 70 metros de altura. Las copas de estos gigantes dan refugio a aves tropicales como el quetzal, la guacamaya roja —símbolo del área— y a los estruendosos monos aulladores, cuyo rugido marca el ritmo del amanecer.
La entrada principal es desde Ocosingo, tomando la carretera hacia Lacanjá, donde comunidades lacandonas ofrecen experiencias ecoturísticas que conectan naturaleza y cultura. Desde paseos en río hasta recorridos en la selva con guías locales, este lugar es ideal para fotografía de naturaleza, observación de fauna y senderismo.
Montes Azules protege especies en peligro como el jaguar, el tapir y el pecarí de labios blancos, y árboles como el chicozapote o la caoba, que forman parte del ecosistema más complejo y diverso del país. Ríos como el Usumacinta y el Lacanjá dan vida a este mosaico selvático y forman paisajes tan majestuosos como poco explorados.
Si buscas una aventura con sentido, un viaje profundo a las raíces biológicas y culturales de México, Montes Azules es tu destino. La selva te abraza, la fauna te observa y la historia te acompaña en cada rincón.
Descúbrela. Protégela. Y déjate transformar.