Mercado IV Centenario
Este espacio tiene un encanto muy especial: combina la venta de productos locales, gastronomía típica, y expresiones culturales como murales y arte urbano.
En el mero corazón de la ciudad de Oaxaca, se encuentra ubicado el mercado IV CENTENARIO, llamado así para conmemorar el cuarto centenario de que la capital se elevó a ciudad; de igual forma, este sitio antiguamente era conocido como el mercado de “La Rayita”, debido a su ubicación, donde era el punto exacto entre la división de la Verde Antequera, con la iglesia del Marquesado. Dicho lugar, fue construido en el año 1931, el cual, hasta la fecha conserva su localización original, entre la Avenida Independencia, la Avenida Morelos y División Oriente. Sin embargo, en ese mismo año de su construcción, Oaxaca fue epicentro de un terremoto con magnitud de 7.8 grados en la escala de Richter, el cual generó grandes pérdidas humanas y devastó gran parte de la infraestructura de la ciudad, a pesar de ello, el mercado IV Centenario siguió en pie, albergando desde sus inicios a decenas de comerciantes provenientes de diferentes partes de los valles centrales del estado.
Para el mes de octubre de 1985, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, y el gobierno del estado, hicieron las remodelaciones necesarias para que el mercado IV Centenario quedara en óptimas condiciones, instaurando a más de 150 locatarios en sus respectivos espacios de comercio y así pudieran ejercer sus labores de manera correcta; dividiendo al mercado en áreas, sin dejar atrás los domingos de tianguis, donde los vendedores se instalan desde la mañana afuera del mercado, o también en el parque “Morelos” ubicado justo enfrente, tradición que al día de hoy se sigue realizando.
En la década pasada, justamente en el año 2012, fue la última remodelación que sufrió el mercado IV Centenario, conservando hasta la fecha esa misma estructura, la cual consta de 191 puestos de comercio, que van desde la venta de verduras, frutas, lácteos, carnes, pan, plásticos, regalos y novedades, así mismo, se puede encontrar misceláneas, estéticas, juguerías, espacio de sanitarios públicos y estacionamiento, aunado a esto, a un costado del mercado, se localiza el pasillo conocido como “Avenida Montaño”, que conecta a la Avenida Morelos con Avenida Independencia y alberga diferentes establecimientos de comida, donde ofrecen desayunos o comida típica oaxaqueña, como lo son las memelas, tlayudas, mole, barbacoa, estofado, huevos al gusto, empanadas, caldo de res o de pollo, y demás platillos culinarios, en un horario de 6 de la mañana a 6 de la tarde, todos los días de la semana.
Es importante hacer mención, de que los locatarios del mercado IV Centenario, celebran a la virgen de la Soledad, tomando como fecha conmemorativa el 18 de diciembre. Además, el mercado cuenta con una plazuela llamada “Álvaro Carrillo” en honor al cantautor oaxaqueño, originario de Cacahuatepec; en ella, diferentes músicos locales, como mariachis, tríos, bandas o solistas, se unen para deleitar con su música a los ciudadanos.