San José El Chilar.
San José El Chilar es una comunidad perteneciente al municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, ubicado en la región de la Cañada del estado de Oaxaca. Esta zona se distingue por su clima cálido semiárido, su rica biodiversidad y su cultura profundamente arraigada en las tradiciones mixtecas y cuicatecas.
Enclavado entre cerros áridos y paisajes majestuosos, San José El Chilar es un valioso pueblo del municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, en la región de la Cañada de Oaxaca. Este lugar, lleno de historia y tradición, invita al visitante a descubrir la esencia más pura del México rural y auténtico.
En San José El Chilar, el tiempo parece detenerse. Las calles de tierra, el canto de los gallos al amanecer, y el saludo cálido de sus habitantes hacen de este rincón un refugio para quienes buscan escapar del bullicio de las ciudades y reencontrarse con la tierra y sus raíces.
Rodeado por la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, este territorio posee una riqueza natural impresionante. Cactus monumentales, aves endémicas, y paisajes que parecen de otro mundo hacen de San José El Chilar un lugar ideal para el ecoturismo, la fotografía y la observación de la biodiversidad del semidesierto oaxaqueño.
La comunidad se sustenta de manera sencilla pero digna, mediante la agricultura, la ganadería, la elaboración artesanal de sombreros y huaraches, así como la recolección de frutos silvestres como el nopal y la pitahaya. Todo en armonía con la naturaleza y en respeto a las costumbres heredadas por generaciones.
San José El Chilar no es solo un destino: es una experiencia de conexión con la tierra, la cultura y la hospitalidad oaxaqueña. Quien lo visita, no solo se lleva paisajes y sabores, sino también el recuerdo de una comunidad que resiste con orgullo y calidez en el corazón de Oaxaca.