El Palacio de Bellas Artes.
El Palacio de Bellas Artes es el mayor recinto artístico del país y lo ha sido por décadas.
Con muchos estilos arquitectónicos, el Palacio de Bellas Artes es principalmente art nouveau en el exterior y art decó en el interior. El exterior fue diseñado por Adamo Boari y comenzó su construcción en 1904. Despues de muchas interrupciones ocasionadas por la Revolución, su construcción tomó más de 30 años. La fachada es de mármol blanco.
La entrada principal tiene esculturas de Leonardo Bistolfi que representan la música y la inspiración. La plaza frente al edificio también fue diseñada por Boari. Contiene la esculturaPegasodel artista Agustí Querol Subirats. El techo de la parte central está hecho de cristal y fue diseñado por Géza Maróti, en el se retrata a Apolo y las musas. Tenía una pergola en uno de sus costados, pero ésta fue demolida en 1973.
El interior contiene diseños principalmente en estilo art decó y fue completado por Federico Mariscal. Hecho principalmente mármol, el recibidor principal conecta con los salones de exposición, con el teatro y con las oficinas institucionales. Así mismo, tiene muchas obras con motivos prehispánicos realizados en estilos modernistas y art decó. Estos son cabezas de serpientes en los arcos y máscaras de chaac-mol. Los diseños del techo de Maróti se pueden apreciar desde el primer piso. Las salas de exhibición mas pequeñas están en el primer y segundo piso. El primer piso contiene murales de Rufino Tamayo, dos salas para recitales musicales llamados Adamo Boari y Manuel M. Ponce. El segundo piso tiene más salas musicales y murales de José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Jorge González Camarena, Roberto Montenegro y Manuel Rodríguez Lozano. El tercer piso alberga el museo de arquitectura. Los trabajos de herrería fueron diseñados por Alessandro Mazzucotelli y Luis Romero Soto.
En la entrada del teatro se pueden ver máscaras deTlalocy Chaac, las deidades de la lluvia y el agua para los Mexicas y Mayas. Éstas fueron diseñadas por Gianette Fiorenzo. El arco sobre el escenario retrata a las musas con Apolo, este fue construido en Hungría en el taller de Géza Maróti. Lo mas impactante es el telón de cristal conformado por alrededor de un millón de piezas hechas por Tiffany’s en Nueva York. Es único en el mundo y pesa 24 toneladas. Contiene el Popocatépetl y al Iztaccíhuatl en el centro. rodeado de paisajes de Yautepec y Oaxaca.