Zona Arqueológica el Lagartero

Chiapas

Zona Arqueológica el Lagartero

Islas sagradas de piedra en lagos escondidos

Zona Arqueológica el Lagartero

Entre los reflejos del agua y las montañas suaves de La Trinitaria, se encuentra un sitio arqueológico que parece surgir del paisaje como una extensión natural: El Lagartero. Aquí, los mayas construyeron su ciudad sobre pequeñas islas en medio de un sistema de lagos, como si quisieran habitar un espacio flotante entre el cielo y la tierra.

El sitio se distingue por su armonía con el entorno. Las estructuras ceremoniales están rodeadas de espejos de agua, lo que sugiere una visión profundamente espiritual del espacio. Las plazas, plataformas y estelas parecen conversar con los lagos que las rodean, reflejando no solo su forma, sino su energía. En cada rincón se respira calma, como si todo hubiera sido colocado con la intención de acompañar el paso lento del sol y del viento.

El Lagartero fue una ciudad viva, conectada con otras regiones del Altiplano y la Selva, como lo demuestran los objetos encontrados durante las investigaciones. Pero lo que más sorprende es la sensación de intimidad que transmite. Al caminar por sus senderos, es posible escuchar el crujido de las hojas secas, el canto de las aves y el chapoteo ocasional de los peces: todo parece en paz.

Las ruinas están parcialmente cubiertas por vegetación, lo que las hace aún más encantadoras. Las piedras no están ahí para deslumbrar, sino para ser descubiertas poco a poco, como secretos que la naturaleza ha guardado con cariño.

Visitar El Lagartero es una invitación a la contemplación. A ver cómo la cultura maya también supo hacer arquitectura del agua, de los silencios y de los reflejos. Un lugar que parece sacado de un cuento… y que sigue escribiéndose cada vez que alguien lo recorre con respeto.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.