Santa María Tecomavaca
Ubicado en el corazón de la región Cañada, en el estado de Oaxaca, Santa María Tecomavaca es un pueblo que resguarda tradiciones milenarias, bellezas naturales únicas y un profundo sentido de identidad comunitaria. Perteneciente al distrito de Teotitlán, este municipio destaca por su riqueza ecológica, su patrimonio cultural y su hospitalidad oaxaqueña.
Santa María Tecomavaca es una pintoresca localidad del estado de Oaxaca, ubicada en la región de la Cañada, dentro del distrito de Teotitlán. Este municipio, cuyo nombre en náhuatl significa "lugar donde se hilan los tejidos de algodón", se distingue por su rica tradición cultural, su historia ancestral y su estrecha relación con la naturaleza.
Rodeado de montañas y valles semiáridos, el paisaje de Santa María Tecomavaca es ideal para el ecoturismo y la observación de flora y fauna. Uno de sus mayores atractivos naturales es el Cañón de las Guacamayas, un impresionante paraje donde habita una de las poblaciones más importantes de guacamayas verdes (Ara militaris) en México. Estas aves en peligro de extinción encuentran refugio en las paredes rocosas del cañón, lo que ha convertido al sitio en un destino favorito para los amantes de la naturaleza, la fotografía y el avistamiento de aves.
En el ámbito cultural, el pueblo conserva tradiciones religiosas y festividades que reflejan la fusión entre las raíces indígenas y la herencia colonial. Su fiesta patronal, en honor a la Virgen María, se celebra con fervor, acompañada de música, danzas, misas, procesiones y la participación entusiasta de sus habitantes.
La economía local se basa principalmente en la agricultura, la ganadería y algunas actividades artesanales. A pesar de su tamaño modesto, Santa María Tecomavaca posee una identidad fuerte, orgullosa de su origen y comprometida con la conservación de su entorno.
Visitar este rincón de Oaxaca es una oportunidad para reconectar con la naturaleza, descubrir paisajes poco explorados y conocer la calidez de un pueblo que mantiene viva su historia y su cultura.