Zona Arqueológica Santa Cecilia de Acatitlán
Piedra reconstruida, templo renacido.
Entre la ciudad y la sierra, Santa Cecilia Acatitlán emerge con su pirámide restaurada, un basamento con profunda simbología mexica. Aquí, se reconstruyó cuidadosamente la cima del templo, con su escalinata, alfardas y Chac Mool, para mostrar cómo vivía el culto religioso local.
Este espacio fue fundado por tol
teca‑chichimecas en el siglo XII y más tarde integrado en el entorno mexica, conectado a Tenayuca y Tenochtitlan
La experiencia es serena e íntima: al caminar por el sitio, se siente la transición entre la reconstrucción consciente y la fuerza del lugar original. La entrada incluye el museo y su narrativa, y los domingos, está abierto gratis para residentes nacionales; ideal para quienes buscan vivir un encuentro profundo con lo sagrado.
Santa Cecilia Acatitlán es más que una pirámide; es un templo renacido que invita a la contemplación y a reconocer la persistencia de la memoria colectiva, tallada en piedra y revivida en ceremonias silenciosas bajo el cielo del Valle de México.