Zona Arqueológica Tetzcotzinco
Jardines de agua y silencio acolhua
En lo alto del cerro Tetzcotzinco, al noreste de Texcoco, se encuentra un recinto singular: construido por Nezahualcóyotl como refugio y lugar de meditación, es hoy conocido como los “Baños de Nezahualcóyotl”. Este sitio conecta experiencia espiritual, ingeniería hidráulica y paisaje en un solo esplendor acolhua.
Lo primero que asombra al caminar entre senderos es el sonido del agua: canales tallados en roca, cisternas y patios de piedra que muestran un manejo hídrico tan sofisticado como silencioso. Fue un jardín de retiro y observación del cosmos, donde se tejían reflexiones profundas mientras el agua corría en canales finamente pulidos
La arquitectura se mezcla con lo natural sin esfuerzo: terrazas sobre el cerro, escalinatas excavadas y plataformas labradas en la misma roca. Cada espacio invita a la contemplación, mientras que las vistas desde arriba resuenan con memoria ancestral. El lugar es ideal para quien busque una experiencia poética en medio del pulso moderno
Visitar Tetzcotzinco es sentir cómo la naturaleza y la ingeniería se encontraron para crear un oasis de calma. Aquí no hay prisa, hay meditación. No hay espectáculo visual, hay serenidad. No hay murallas, hay cauces de agua que susurran desde hace más de quinientos años.
Es una invitación a reencontrarse con un pasado acuático, filosófico y silencioso, creado con paciencia, técnica y profundo sentido sagrado.