Acámbaro: Donde Nació Guanajuato
Sumérgete en su legado barroco y ferroviario, y explora paisajes de ensueño entre presas y sierras.
Acámbaro te invita a vivir una experiencia única donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan en un solo destino. Recorre su Centro Histórico y déjate cautivar por joyas arquitectónicas como el Templo de San Francisco de Asís y el convento de Santa María de Gracia, que destacan por su sobria elegancia barroca. No pierdas la oportunidad de admirar la portada plateresca tequitqui del Templo del Hospital, un verdadero legado artístico. Al atardecer, la cantera rosada del Templo de Las Cruces se ilumina con tonos dorados, creando postales inolvidables.
En tu recorrido, rinde homenaje al pasado industrial en el Museo del Ferrocarril “José Cardoso Téllez”, hogar de “La Fidélita”, la legendaria locomotora 296 que marcó una época en la historia ferroviaria de México. Después, conecta con la naturaleza en el Parque Ecoturístico El Zapotito, perfecto para un picnic junto a la presa Solís, o aventúrate en la Sierra de los Agustinos, donde senderos boscosos, miradores panorámicos y cabañas rústicas te invitan a respirar aire puro y disfrutar del ecoturismo en su máxima expresión.
Si lo tuyo es la historia y la arqueología, la Ruta de los Museos en Acámbaro es imperdible. Explora las piezas de la cultura Chupícuaro, la colección del doctor Luis Mota Maciel, los hallazgos de Waldemar Julsrud y una exhibición dedicada a la tradición ferroviaria que marcó el desarrollo de la región.
Acámbaro no solo ofrece patrimonio cultural, sino también sabores, paisajes y una calidez humana que conquista a quienes lo visitan. Descubre un destino accesible, auténtico y lleno de magia, donde cada rincón guarda una historia por contar.