Zona Arqueológica Cuarenta Casas

Chihuahua

Zona Arqueológica Cuarenta Casas

Casas en acantilados donde el desierto y el pastoreo se encuentran

Zona Arqueológica Cuarenta Casas

En la Sierra Madre Occidental, cerca de Madera, se encuentran las Cuarenta Casas, un conjunto de viviendas construidas dentro de grandes abrigos rocosos hace casi mil años. 

Llamadas así originalmente por la concepción de un centenar de habitaciones, hoy sabemos que son un puñado de cuevas convertidas en hogares arquitectónicos, con varios niveles y puertas en T, que recuerdan la técnica de Paquimé.

Estos hogares elevados ofrecían protección, aislamiento y vistas sobre rutas de pastoreo y comercio. Algunas de las cuevas, como la Cueva de las Ventanas, han sido restauradas, mientras otras permanecen casi intactas, revelando balcones de piedra que dominan el paisaje.

Visitar Las Cuarenta Casas es una experiencia física y visual: se sube por escaleras, se circula por balcones angostos, se observa la inmensidad del cañón y se percibe la armonía entre mano humana y piedra natural. Es un sitio abierto de martes a domingo, con recorridos guiados que ayudan a entender su técnica de construcción y su función comunal 

Este sitio habla de serán silencioso, memoria y hazaña técnica. De gente que vivía en lugares extremos y supo crear viviendas resistentes, funcionales y poéticas. Las Cuarenta Casas son un homenaje a la vida en acantilado: arquitectura abierta al aire, la luz y el silencio del desierto, donde el hogar no se escondía del entorno sino que lo abrazaba.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.