La Purísima
Naturaleza, leyendas y tradiciones en un oasis del desierto
Ubicada a 145 kilómetros al norte de Ciudad Constitución, La Purísima es uno de los tesoros naturales y culturales de Comondú, un destino donde el tiempo parece detenerse. El paisaje, dominado por el imponente Cerro El Pilón, ofrece una postal única: palmares infinitos, un riachuelo cristalino que serpentea entre la vegetación y senderos que conducen a un oasis lleno de vida.
Este cerro emblemático, en el siglo XVIII, fue referencia espiritual para los misioneros jesuitas, quienes lo asociaron con la Virgen María. Así nació la Misión de la Purísima Concepción de María Cadegomo, cuyos vestigios aún narran historias del legado misional que marcó la identidad del estado.
Hoy, La Purísima es un paraíso para las actividades al aire libre: senderismo, kayak, paddle board (SUP) o baños refrescantes en su oasis natural. Aquí podrás desconectarte del bullicio y reconectar con la tranquilidad del desierto combinada con la frescura del agua.
Pero este destino no solo es naturaleza: sus tradiciones siguen vivas. Se elaboran quesos de cabra y conservas de frutas y dátiles con métodos artesanales, y se preservan oficios como la talabartería, donde se crean sillas de montar, polainas y las famosas teguas que reflejan la identidad ranchera.
Entre sus atractivos más singulares destacan los antiguos cementerios, con tumbas centenarias envueltas en leyendas locales, que cuentan historias de vampiros y personajes míticos que han pasado de generación en generación.
Visitar La Purísima es descubrir un rincón auténtico, donde la naturaleza, la historia y la cultura se entrelazan para ofrecerte una experiencia única en el corazón de Baja California Sur.