Zona Arqueológica Xochipala
Tierra del origen del barro escultórico
En el corazón de Eduardo Neri, Guerrero, se encuentra La Organera Xochipala, un sitio arqueológico que resguarda algunos de los testimonios más antiguos del arte prehispánico en México. Este lugar alberga esculturas monumentales de piedra, consideradas por especialistas como precursoras de la escultura sofisticada del Guerrero Preclásico, además de petrograbados geométricos y figurativos que revelan el pensamiento simbólico de culturas locales tempranas.
La relevancia de Xochipala radica en su tradición artística, visible en sus rostros tallados, figuras y formas que, desde la piedra y el barro, influyeron en generaciones posteriores en el sur de México. Caminar entre estas obras es entrar en diálogo con una estética que combina fuerza y espiritualidad, y que marca el inicio de una de las expresiones escultóricas más importantes de Mesoamérica.
Visitar La Organera es más que recorrer un sitio arqueológico: es interpretar simbolismos ancestrales, descubrir la relación entre arte y naturaleza, y contemplar cómo estas piedras esculpidas han resistido siglos como guardianas del legado cultural guerrerense.
El acceso es gratuito y el sitio se encuentra abierto al público, aunque para llegar es necesario desplazarse por caminos regionales, lo que suma un toque de aventura al recorrido.