Zona Arqueológica Huandacareo la Nopalera

Michoacán

Zona Arqueológica Huandacareo la Nopalera

Donde las aguas termales susurran historias ancestrales

Zona Arqueológica Huandacareo la Nopalera

En las proximidades del Lago de Cuitzeo se alza La Nopalera, centro ceremonial purépecha del Posclásico Tardío. Un lugar que conecta terreno y agua gracias a plataformas niveladas, patios hundidos y canales artificiales. Su rasgo más destacado es la vinculación de la construcción con los manantiales—como si el templo surgiera del agua—y su función pudo haber sido religiosa, política y administrativa 

Cuenta con estructuras como el Montículo 1 y 2, la plaza hundida y un “patio de la tumba”, donde se recuperaron materiales purépechas y cerámica importada, lo cual refleja una importancia territorial relevante 
Sistema de Información Cultural

La Nopalera regala una atmósfera serena: el vapor del agua cercana, los muros milenarios y la simetría de los patios crean una experiencia de calma y conexión. Es ideal para quienes buscan entender una espiritualidad integrada al paisaje, y sentir cómo el agua sigue narrando la memoria de un pasado que aún fluye.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.