Torreón
A vibrant desert city, Torreón is more than a breathtaking landscape.
A vibrant desert city, Torreón is more than a breathtaking landscape.
Magdalena de Kino, fundada en 1687, es conocida por su arquitectura colonial, como el Templo de Santa María Magdalena y la Capilla de San Francisco Javier. Destaca por su entorno natural, como el Cerro de la Virgen, y celebraciones como el Festival Kino y las Fiestas de San Francisco Javier. Su gastronomía incluye carne machaca, menudo y pozole, además de dulces tradicionales y bacanora. La artesanía local abarca figuras de palo fierro, ropa bordada y joyería de platería.
San Carlos es un destino turístico conocido por su paisaje volcánico, aguas turquesas y atractivos como el Cerro Tetakawi y sus playas. Destaca por su gastronomía de mariscos frescos y festividades como el Carnaval Internacional de Guaymas. También conserva tradiciones artesanales influenciadas por la etnia yaqui, como las muñecas de algas marinas y las máscaras de danzante pascola.
Ures, fundado en 1636, es conocido como la «Atenas de Sonora» por su riqueza cultural e histórica. Destacan sus monumentos, como la Hacienda “La Quinta de Nápoles” y la Iglesia de San Miguel Arcángel, así como sus festividades como la Fiesta Regional y la Fiesta de la Caña. Su gastronomía incluye platillos como carne asada, burritos de machaca y los tradicionales jamoncillos. Además, es la puerta de entrada a la Ruta del Río Sonora, un recorrido turístico lleno de paisajes naturales.
Cuenta con más de 500 años de historia. Fundado por Don Vasco de Quiroga para ser el centro político y religioso de la región. Él erigió la Basílica de Nuestra Señora de la Salud y fundó la primera universidad de México, el Colegio de San Nicolás, hoy Museo de Artes e Industrias Populares.
Desde épocas prehispánicas las y los purépechas de la región ya sabían fundir y trabajar los metales, su nombre hace honor a la riqueza artística que existe en el poblado.
La ciudad fungió como la capital de Michoacán en dos ocasiones, una en 1865 y la otra en 1915. Tacámbaro es considerada como “Ciudad heroica”, debido a que el 11 de abril de 1865, las fuerzas del general Nicolás de Régules vencieron a los soldados belgas, quienes llegaron para reforzar al ejército de Francia.
Remarkable and mountainous Badiraguato is a gateway to the high mountains of Sinaloa and the Sierra Madre Occidental.
Pueblo Mágico de La Eterna Navidad. Enclavado en las montañas de Michoacán y con gran tradición artesanal en la elaboración de esferas y objetos creados con vidrio soplado.