Mier, Tamaulipas
Pueblo Mágico ideal para quienes buscan un destino histórico, tranquilo y pintoresco, con una rica herencia cultural, hermosos paisajes naturales y una experiencia de turismo rural auténtico.
Pueblo Mágico ideal para quienes buscan un destino histórico, tranquilo y pintoresco, con una rica herencia cultural, hermosos paisajes naturales y una experiencia de turismo rural auténtico.
Frontera, con su rica historia y cultura, destaca por ser el lugar donde se celebró la primera misa cristiana en el continente mexicano, además de contar con atractivos naturales, culturales, gastronómicos y festividades que enriquecen su oferta turística.
One of only true mountain towns in Tabasco, Tapijulapa is a magnificent getaway.
Teapa is a stunning town along the Interoceanic train and a really good place to stop off for the weekend.
Encantador pueblo minero de origen colonial, con historia minera. Excelente opción para apreciar la majestuosa migración de la Mariposa Monarca.
Tiene sus raíces en la época prehispánica, cuando era habitada por la cultura purépecha. Durante el periodo colonial, la región fue conquistada por los españoles y se estableció como un importante centro agrícola y ganadero.
En tiempos prehispánicos Cuitzeo fue un centro cultural muy importante ya que recibió influencias de diversas culturas, primeramente de las de Chupicuaro, luego de la Teotihuacana y la Tolteca, y después de la Purépecha.
Teziutlán es una ciudad ubicada en la sierra nororiental del estado de Puebla, México, conocida por su clima templado y sus paisajes cubiertos de niebla, lo que le ha valido el sobrenombre de \\\"La Perla de la Sierra\\\". El nombre \\\"Teziutlán\\\" proviene del náhuatl y se traduce como \\\"lugar cerca del cerro donde graniza\\\".
Naolinco de Victoria, ubicado en el estado de Veracruz, es un pintoresco pueblo mágico conocido por su arquitectura colonial y su rica historia. Su nombre proviene del náhuatl, que se interpreta como «Las cuatro estaciones del año», debido a sus cambios climáticos impredecibles. Habitado originalmente por el pueblo totonaca, Naolinco fue fundado en 1526 y más tarde, en 1910, adoptó el nombre de Naolinco de Victoria en honor al presidente Guadalupe Victoria. La vida en Naolinco transcurre con tranquilidad, permitiendo a los visitantes experimentar la calidez y hospitalidad de su gente. Es un lugar donde las tradiciones se mantienen vivas, y cada rincón cuenta una historia que invita a ser descubierta. Una característica notable de Naolinco es su clima templado y húmedo, con temperaturas promedio anuales que oscilan entre 18°C y 24°C. Esta agradable temperatura contribuye a su exuberante vegetación y paisajes montañosos, ofreciendo a los visitantes un entorno natural impresionante.