Museo Rafael Coronel
También conocido como el “Museo de las Máscaras”, es uno de los espacios culturales más emblemáticos de Zacatecas, ideal para conocer el arte popular mexicano.
También conocido como el “Museo de las Máscaras”, es uno de los espacios culturales más emblemáticos de Zacatecas, ideal para conocer el arte popular mexicano.
Una de las joyas arquitectónicas más recientes y distintivas de Zacatecas, cuenta con una escultura de la Virgen de Fátima de 3.65 metros.
Único museo en América Latina dedicado exclusivamente al arte abstracto. Inaugurado en 1997, fue creado por el propio artista zacatecano Manuel Felguérez, quien donó una significativa colección antológica de su obra, que incluye pintura, escultura y obra gráfica.
El sitio destaca por su arquitectura monumental, que incluye estructuras como el Salón de las Columnas y la Pirámide Votiva, una estructura piramidal de más de 10 metros de altura.
Parque recreativo y zoológico donde podrás conectar con la naturaleza, aprender sobre la fauna local y disfrutar de actividades al aire libre.
Una de las áreas naturales más impresionantes del norte de México con más de 1,125 hectáreas de terreno montañoso que forman parte de la Sierra Madre Occidental. Su nombre proviene de las formaciones rocosas columnares de riolita, que se asemejan a las tuberías de un órgano musical, resultado de procesos geológicos y climáticos ocurridos hace miles de años.
Museo dedicado al arte contemporáneo, alberga una destacada colección de más de 170 obras de artistas zacatecanos reconocidos, como Francisco Goitia, Julio Ruelas, Pedro Coronel, José Kuri Breña, Manuel Felguérez y Rafael Coronel.
Fortaleza del horizonte zacatecano