Día de los muertos

Día de los muertos

Día de los muertos

El Día de los Muertos es una de las festividades más representativas de México, celebrada los días 1 y 2 de noviembre. Esta tradición combina la herencia indígena prehispánica con la influencia del catolicismo, dando lugar a un evento cultural único que honra a los familiares y amigos fallecidos.

  1. Altares u ofrendas: Decorados con fotografías, velas, flores (principalmente cempasúchil), alimentos, bebidas y objetos significativos para los difuntos.

  2. Pan de muerto: Pan dulce tradicional que se coloca en las ofrendas y se comparte con familiares.

  3. Calaveras y calacas: Representaciones artísticas de la muerte, en chocolate, papel o barro, que simbolizan la alegría frente a la muerte.

  4. Visitas a cementerios: Las familias limpian y decoran las tumbas, llevando flores, velas y música para honrar la memoria de sus seres queridos.

  5. Eventos culturales: Desfiles, danzas, exposiciones de arte, teatro y concursos de altares que muestran la riqueza cultural de la festividad.


Información


Fecha(s): 2025-11-02 - 2025-11-02
Dirección: Sinaloa
Más información: Clic aquí

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.