viacrucis con más de 100 años de antigüedad en Matatán

viacrucis con más de 100 años de antigüedad en Matatán

viacrucis con más de 100 años de antigüedad en Matatán

La comunidad de Matatán, en el municipio de El Rosario, celebra la Semana Santa con un viacrucis que tiene más de 100 años de antigüedad, convirtiéndose en una de las tradiciones religiosas más importantes de la región.

Durante esta conmemoración se representan las escenas de la Pasión de Cristo, en las que participan activamente los habitantes del pueblo, transmitiendo de generación en generación la fe y el fervor religioso. La procesión, llena de solemnidad y recogimiento, atrae tanto a fieles locales como a visitantes que buscan vivir una experiencia espiritual auténtica en el corazón de la sierra sinaloense.

En Matatán, sindicatura del municipio de Rosario, se lleva a cabo cada Semana Santa un viacrucis con más de 100 años de antigüedad, considerado uno de los más antiguos y representativos de la región sur de Sinaloa.
La escenificación de la Pasión y Muerte de Cristo reúne a la comunidad entera en un acto de fe, donde participan decenas de actores locales que interpretan los pasajes bíblicos con gran devoción.

Este viacrucis no solo es un evento religioso, sino también una manifestación cultural y comunitaria que ha perdurado de generación en generación, convirtiéndose en parte esencial de la identidad de Matatán y en un atractivo para visitantes que llegan cada año a presenciar la tradición.

Información


Fecha(s): 2025-03-01 - 2025-09-11
Dirección: Comunidad de Matatán, municipio de El Rosario, Sinaloa.
Más información: Clic aquí

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.