Pueblo Calavera II
El corazón de Tepeapulco se prepara para volver a latir con fuerza en una de las celebraciones más esperadas por su gente: Pueblo Calavera. Tras el éxito de su primera edición, donde el arte, la memoria, la música y la comunidad se unieron como nunca, este 2025 regresa con más color, más fuerza y una producción que hará historia.
En su segunda edición, este evento tiene una misión profunda: honrar nuestras raíces, fortalecer la identidad del municipio y consolidar una celebración que promueva el orgullo local, el arte, la cultura y la economía, convirtiendo el Día de Muertos en una experiencia viva y auténtica para visitantes y locales por igual. La comunidad educativa, artistas, empresas, delegaciones, comisarías, comerciantes y familias participan activamente, creando una experiencia llena de tradición y sentido cultural.
18 de octubre
Concurso “Mural Pueblo Calavera”, en la barda principal del Panteón Municipal de Tepeapulco.
Urbanfest Calavera, en el área detrás del DIF Municipal.
25 de octubre
Concurso Nacional de Huapango “Pueblo Calavera”, en el Mercado Municipal.
29 de octubre al 2 de noviembre
Gran Altar Calavera, en el edificio y explanada de la Presidencia Municipal.
Tepete Calavera, tapete de aserrín en la Calle 5 de Mayo, junto a la Presidencia Municipal.
Concurso de Altares, en la Plaza Constitución.
Teatro Calavera, en las canchas de basquetbol del Centro de Tepeapulco.
Miércoles 29 de octubre
Flash Mob
Presentación del “Mictlán”
Inauguración oficial
Jueves 30 de octubre
Eliminatoria de Mariachis
Eliminatoria de Catrinas y Catrines Solitario
Puesta en escena: “Tepeapulco, Historia y Tradición”
Viernes 31 de octubre
Eliminatoria de Mariachis
Eliminatoria de Catrinas y Catrines Parejas
Puesta en escena: “Tepeapulco, Historia y Tradición”
Sábado 1 de noviembre – Final 1
Concurso de Mariachis
Concurso de Catrinas y Catrines Solitario
Puesta en escena: “Tepeapulco, Historia y Tradición”
Domingo 2 de noviembre – Final 2
Concurso de Mariachis
Concurso de Catrinas y Catrines Parejas
Presentación del “Mictlán”
Taller y muestra artesanal en el Área de Huesito, canchas de basquetbol del Centro.
Juegos mexicanos gigantes, en las canchas de basquetbol del Centro.
8 estructuras monumentales alusivas (Catrinas, cráneos, esqueletos, calaveras) en la Calle Independencia.
Concurso de tumbas en el Panteón Calavera, en el atrio de la Iglesia de Tepeapulco.
Presentación interactiva de los 9 niveles del Mictlán, en la Caja de Agua del Acueducto y Plaza de Toros.
Desfile “Pueblo Calavera”, recorriendo las calles del cuadro principal de la cabecera municipal.