Festival Miquiztli – Tetela de Ocampo
El “Festival Miquiztli” en Tetela de Ocampo celebra la vida y la muerte desde una perspectiva ancestral, recuperando las raíces indígenas que dan sentido al Día de Muertos. Durante varios días, el municipio se llena de actividades artísticas, danzas prehispánicas, exposiciones y talleres que promueven la reflexión sobre el ciclo de la existencia. El nombre del festival proviene del vocablo náhuatl miquiztli, que significa “muerte”, pero entendido como una transición natural hacia otra forma de vida. Los visitantes pueden disfrutar de conciertos, teatro y muestras gastronómicas, así como de exposiciones dedicadas a los símbolos del Mictlán. Tetela de Ocampo se convierte en un punto de encuentro para quienes buscan vivir esta festividad desde su raíz espiritual. “Miquiztli” es un homenaje a la sabiduría ancestral que enseña a honrar el pasado, valorar el presente y mirar el futuro con esperanza.