Museo de Tepexpan
El Museo de Tepexpan, ubicado en el Estado de México, resguarda importantes hallazgos arqueológicos como el famoso Hombre de Tepexpan. Ofrece una mirada al pasado prehistórico de la región mediante exposiciones sobre fósiles, herramientas y arte rupestre.
El Museo de Tepexpan es una de las grandes mini-alternativas al gigantesco y a veces difícil de manejar Museo de Antropología. Al ser uno de los yacimientos arqueológicos menos conocidos, puede que sea el menos visitado de todos. Es probable que esto cambie con la apertura del Parque del Lago de Texcoco. El este de Ciudad de México espera un gran aumento de visitantes internacionales. Por ahora, quienes visiten el museo descubren algo único y difícil de creer. Su historia comenzó con el descubrimiento en 1947 del Hombre de Tepexpan. En aquel momento, se creía que los restos humanos tenían 10.000 años. Cinco mamuts hallados también en las cercanías demostraron tener esa antigüedad. Una datación con uranio muy posterior sitúa la edad de los restos humanos entre 4.500 y 4.900 años, mucho después de la muerte de los mamuts de los alrededores .
La colección del Museo de Tepexpan, a veces llamado todavía Museo del Hombre de Tepexpan, es paleontológica y se basa sobre todo en restos rocosos. Las herramientas de piedra que se encontraron en la excavación sirven de apoyo a una exposición basada en la prehistoria de la cuenca del Valle de México. Es una zona muy extensa. El museo intenta hacer un estudio general de toda la cuenca. Para ello, la colección incluye también varios «cráneos precerámicos», es decir, anteriores al uso de la cocción cerámica en la región. El Museo de Tepexpan se inauguró en 1958. La intención entonces era albergar y hacer públicos los que se creía eran los restos óseos humanos más antiguos encontrados en América. Desde entonces, la misión ha evolucionado para sustentar mejor las hipótesis que se han desarrollado. El museo se encuentra en la Colonia Anáhuac del municipio de Acolman, en el Estado de México. La mayoría de las visitas comienzan al desviarse de la autopista México-Pachuca hacia Teotihuacan en la salida de Tepexpan. El museo se encuentra a la izquierda, unas decenas de metros después del peaje.
Horario: De martes a domingo, de 10 a 17 h.