La Casita de los árboles nativos
Silvicultura inmersiva, acampada, apicultura y mucho más en los encantadores bosques del norte de Campeche; no se puede vivir una experiencia vacacional más auténtica y sostenible que ésta.
La Casita de los árboles nativos es un pequeño centro comunitario local en Bécal, Campeche. A unos 15 minutos al norte de la estación del Tren Maya en Calkini, el pueblo es conocido por el museo local y una fuente con la forma de los sombreros de jipijapa que se elaboran aquí.
La Casita, puede que sea aún más conocida. Reciben a huéspedes de todo el mundo que vienen a realizar un sorprendente número de actividades únicas:
Las visitas típicas comienzan con la tradicional bebida de hoja de chaya y una exploración de los árboles endémicos más conocidos de la zona. Puedes visitar los huertos, para conocer las técnicas ancestrales de agricultura y de la antigua agrosilvicultura, donde también aprenderás de sus leyendas y cuentos de sus bosques.
Antes de la puesta de sol, el grupo se traslada a una vivienda tradicional de estilo maya, para aprender sobre construcción y vida tradicional. Ahora, armados con algunos conocimientos sobre la madera y la silvicultura.
Una vez que el cielo está totalmente oscuro, es momento de utilizar los telescopios para comprender mejor la relación de los mayas con las estrellas y la agricultura local. Mientras admiras el cielo estrellado, la comunidad estará sirviendo la cena en la cocina de ladrillos K óoben con productos frescos de los huertos de los alrededores.
Para las y los huéspedes de este centro, La Casita enviará un coche a la estación de tren para recogerles. Calkini está a unos 15 minutos al sur, y es una parada frecuente de autobuses tanto de Campeche como de Mérida.