La raíz del futuro “La Mancolona”
La actividad “La raíz del futuro” en La Mancolona te invita a conocer proyectos sustentables de reforestación y agroecología comunitaria. Vive una experiencia enriquecedora que combina saberes tradicionales, cuidado del medio ambiente y participación local.
Ubicada al norte de Xpujil, en el municipio de Calakmul, la comunidad Unión 20 de Junio está conformada por colonos de las etnias Tzeltal, Ch’ol y Tzotzil, provenientes del estado de Chiapas, quienes orgullosamente conservan y comparten sus tradiciones vivas.
Uno de sus principales atractivos es el centro ecoturístico “La Raíz del Futuro”, un espacio donde los visitantes pueden vivir una experiencia única llena de cultura, naturaleza y sabor. El recorrido inicia con una cálida bienvenida al ritmo de música tradicional de marimba, acompañada de una deliciosa degustación de platillos típicos de la región, como el tradicional mole y el té de hoja de pimienta.
Posteriormente, se recorren senderos interpretativos que permiten conocer árboles, plantas y la biodiversidad local, mientras se aprende sobre el aprovechamiento de la pimienta gorda y la historia de esta comunidad.
Los visitantes también pueden participar en distintos talleres que fortalecen la conexión con las raíces culturales: elaboración de velas aromáticas con cera de abeja en cáscaras de naranja, piñatas tradicionales, canastas con bejucos, telares de cintura y artesanías hechas a base de coco.
Además, el centro cuenta con un área de campamento donde destaca una majestuosa ceiba. Al caer la noche, la experiencia se enriquece con relatos de leyendas y vivencias locales alrededor de una fogata, cerrando con una emotiva despedida y una plática de agradecimiento.
Si buscas un turismo auténtico, lleno de tradición, aprendizaje y conexión con la naturaleza, “La Raíz del Futuro” en Unión 20 de Junio es el lugar ideal para ti.