Acueducto del Padre Tembleque
Una joya histórica y arquitectónica del siglo XVI en Hidalgo.
El Acueducto del Padre Tembleque es una maravilla arquitectónica que se extiende majestuosamente por el paisaje de Hidalgo y el Estado de México. Construido en el siglo XVI, este impresionante acueducto es testimonio del ingenio y la dedicación de los misioneros franciscanos, encabezados por el Padre Francisco de Tembleque, y representa un legado histórico invaluable para México y el mundo.
Este sitio, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, ofrece a sus visitantes una experiencia única para admirar su estructura de arcos imponentes, disfrutar de paseos al aire libre y conectar con la rica historia colonial del país. Ideal para los amantes de la arquitectura, la historia, y la cultura, el Acueducto del Padre Tembleque es un destino imprescindible que combina belleza, educación y naturaleza.
Ven y descubre un símbolo de la ingeniería hidráulica antigua que aún hoy asombra por su magnitud y perfección. Además, la región ofrece una cálida hospitalidad, gastronomía tradicional y espacios para el turismo familiar y educativo.