Misantla, Veracruz.
Misantla: Historia viva en el corazón de Veracruz
Conoce la Parroquia de la Asunción, cuya construcción comenzó en 1579. Este monumento, reconocido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuenta con una protección especial que garantiza su preservación como patrimonio cultural.
Más que un referente religioso, es un símbolo de la riqueza arquitectónica y espiritual de Misantla, un monumento que resguarda más de cinco siglos de fe y cultura.
Pero Misantla no solo cautiva por su patrimonio religioso. En la ranchería Los Ídolos se ubica la Zona Arqueológica de Paxil, un antiguo centro ceremonial del Totonacapan conformado por patios, plataformas y pirámides que alcanzan hasta cinco metros de altura. Sus construcciones de cantos rodados y laja, con figuras labradas, evocan el importante legado cultural totonaca.
Otro imperdible es la Casa de la Cultura El Calvario, donde el visitante puede conocer más sobre la tradición misanteca a través de artesanías regionales, trajes típicos y exposiciones que rescatan la identidad local.
Y para quienes buscan un contacto directo con la naturaleza, las pozas y el río Misantla ofrecen aguas cristalinas y entornos ideales para refrescarse, convivir y disfrutar de la tranquilidad de la región.
Misantla es así, un destino que combina historia, cultura y naturaleza, ofreciendo experiencias que conectan el pasado y el presente en un solo recorrido.
¡Te invitamos a descubrir Misantla, un lugar donde la historia se respira en cada calle, la cultura late en cada tradición y la naturaleza sorprende en cada paisaje!