Bukajin “Pantanos al Muste”
Sabores ancestrales y memorias vivas: una inmersión chontal entre fogones, relatos y tradición en Quintín Arauz.
Descubre los sabores y tradiciones vivas del pueblo chontal de Quintín Arauz, en una experiencia gastronómica y cultural que conecta el paladar con la identidad ancestral de Tabasco. Esta vivencia inicia con una cálida bienvenida en el restaurante, donde los visitantes son recibidos con una bebida típica de la región y una introducción a la historia local y a los platillos que formarán parte de esta experiencia única.
El corazón de la actividad es la preparación del lomo de robalo en salsa de muste, una receta tradicional chontal que combina técnica culinaria ancestral y sabores auténticos. Los participantes, guiados por cocineras locales, conocerán el significado del muste, un ingrediente típico de la región así como su contexto cultural. Cada visitante elaborará su propio platillo a partir de ingredientes previamente preparados, experimentando de primera mano el proceso de cocción.
Mientras el platillo se cocina lentamente, el grupo se embarcará en un recorrido a bordo de pochimóviles, coloridas motocicletas adaptadas que permiten explorar la localidad. En este trayecto, visitarán la iglesia del pueblo y escucharán, de boca de un habitante con raíces chontales, las historias y el dialecto originario que aún perdura en la comunidad.
De regreso al restaurante, los participantes disfrutarán de su platillo ya cocinado, acompañado de tortillas hechas a mano, café artesanal y agua de coco. Esta degustación no solo resalta los sabores locales, sino que representa un acto de encuentro entre la cultura, la memoria y el gusto.
La experiencia concluye con una fotografía del recuerdo, capturando el momento vivido en comunidad y celebrando la riqueza gastronómica y lingüística de los pueblos originarios de Tabasco.