Hacienda Bledos en Villa de Reyes

San Luis Potosí

Hacienda Bledos en Villa de Reyes

Hacienda Bledos

Hacienda Bledos en Villa de Reyes

A solo 21 kilómetros de la cabecera municipal se encuentra la Hacienda de “Baúl de todos los Santos de San José de los Bledos”, un lugar donde el pasado sigue presente en cada muro y cada rincón. Fundada en 1596, esta hacienda es una joya arquitectónica e histórica que resguarda más de cuatro siglos de legado cultural en la región.

Sus primeros propietarios, Francisco de Cárdenas y Gabriel Ortiz de Fuenmayor, trasladaron a la Ciénega de los Bledos un grupo de indios adoctrinados y a sus familias, entre ellos tlaxcaltecas y otomíes, que convivieron con los Guamares y Guxabanes asentados en el Tunal Grande. Este mestizaje de culturas dio origen a un espacio donde se mezclaron tradiciones, modos de vida y expresiones que forman parte de la identidad de San Luis Potosí.

El conjunto arquitectónico conformado por la casa grande, la capilla y la casa del administrador se erige como una verdadera fortaleza. Sus muros han sido testigos del paso de personajes que marcaron la historia: desde un Virrey y su Virreina, hasta un militar que logró la captura del Cura José María Morelos, además de cuatro gobernadores potosinos y el primer presidente municipal de San Luis Potosí.

Visitar la Hacienda de San José de los Bledos es mucho más que recorrer un edificio antiguo. Es caminar por escenarios que fueron protagonistas de la historia nacional y regional, y descubrir cómo el tiempo ha dejado huella en cada piedra. Aquí, el pasado se vuelve presente y nos invita a valorar el enorme legado cultural que resguarda esta tierra.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.