Hacienda Jesús María de Villa de Reyes
Hacienda de Jesús María, fe y tradición en un solo lugar
La historia y la espiritualidad se entrelazan en la Hacienda de Jesús María, fundada cuando Don Octaviano Cabrera Lacavex adquirió tierras de las haciendas de Pardo, Laguna de San Vicente y La Pila. Con el tiempo, este sitio se transformó en la sede de las obras del Apostolado de la Cruz, inspiradas en la vida y legado de la beata Concepción Cabrera de Armida, una de las figuras más trascendentes de la religiosidad en México.
Hoy, la hacienda se ha convertido en un importante centro devocional, que recibe peregrinos no solo de México, sino de distintas partes del mundo. En su interior alberga nueve congregaciones de religiosas, además de casas destinadas a ejercicios espirituales que refuerzan su vocación de encuentro y reflexión.
El casco de la hacienda guarda también un museo, donde se exhiben objetos personales y fotografías que narran la vida y obra de la beata Concepción Cabrera de Armida. Para quienes buscan profundizar en su legado, aquí se pueden adquirir libros y obras literarias que recogen su pensamiento y espiritualidad.
La experiencia no estaría completa sin un detalle especial: las religiosas que custodian la casa elaboran dulces y repostería artesanal, que ponen a la venta como parte de la tradición que acompaña a la vida cotidiana del lugar. Estos sabores caseros se convierten en un gesto de hospitalidad para los visitantes, sumando un toque entrañable a la experiencia.
Visitar la Hacienda de Jesús María es adentrarse en un espacio donde la fe, la historia y la cultura se encuentran, invitando a vivir un momento único de conexión espiritual y humana.