Museo de Arte Prehispánico de México, Rufino Tamayo.
Sobre Avenida Morelos, en el mero corazón de la ciudad de Oaxaca, se encuentra ubicado el Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo, el cual abrió sus puertas para el público oaxaqueño y demás visitantes el día 19 de enero de 1974.
Sobre Avenida Morelos, en el mero corazón de la ciudad, se encuentra ubicado el Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo, el cual abrió sus puertas para el público oaxaqueño y demás visitantes el día 19 de enero de 1974. Este museo fue un proyecto que llevó a cabo el prolífico pintor oaxaqueño Rufino Tamayo, que obedece a su gran admiración por las manifestaciones artísticas prehispánicas que le sirvieron de inspiración a lo largo de toda su vida, llevándolo a formar una colección tan importante que pensó en rendir un homenaje a Oaxaca, haciéndole la donación de sus extraordinarias piezas. (sic.gob.mx, 2025) De este modo, el Gobierno del estado le hizo la donación de un bellísimo edificio de la época virreinal, el cual Tamayo mando restaurar, pasando a ser el Museo de Arte Prehispánico de Oaxaca, albergando más de mil piezas, pertenecientes a todas las culturas que florecieron en el territorio de lo que hoy es México, estas mismas se exhiben en cinco salas, cuya museografía fue diseñada por Fernando Gamboa, cada sala esta identificada por un color perteneciente a la paleta de la pintura del artista. Es ésta la razón por la que se dice que este museo representa dignamente las tres épocas del arte mexicano: la prehispánica por su contenido, la virreinal por su hermosa casa en que se encuentra y la moderna por la actitud y la selección del artista moderno que supo apreciarla, valorarla y darle su merecido lugar. Hoy en día, este emblemático museo, abre sus puertas con un horario de 10 de la mañana, a 5 de la tarde; donde también y con regularidad lleva a cabo conferencias, talleres, conciertos, exposiciones y expresiones culturales y artísticas que contribuyan positivamente a la sociedad oaxaqueña.