Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.

Oaxaca

Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.

Uno de los espacios creados para promover el arte de la fotografía a través de exposiciones, talleres y conferencias, dentro del centro histórico de Oaxaca, es el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.

Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.

Uno de los espacios creados para promover el arte de la fotografía a través de exposiciones, talleres y conferencias, dentro del centro histórico de Oaxaca, es el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. Dedicado a uno de los más grandes exponentes de la fotografía mexicana del siglo XX, Manuel Álvarez Bravo, fundado por Francisco Toledo el 17 de septiembre de 1996, con la presencia del reconocido fotógrafo. Desde su creación, el Centro Fotográfico se ha ubicado en dos inmuebles coloniales del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, en el año 2005 el CFMAB se ubicó en la calle de Murguía 302, después, el 5 de agosto 2005 fue reubicado en la calle Manuel Bravo 116, a escasas cuadras del templo de Santo Domingo de Guzmán. Con el tiempo el acervo se ha incrementado con fotografías y colecciones de: Francis Alÿs, Manuel Álvarez Bravo, Hugo Brehme, Henri Cartier-Bresson, Archivo Casasola, colección Foto Estudio Jiménez, Rogelio Cuéllar, fondo Roberto Donis, Héctor García, Maya Goded, Lourdes Grobet, Guillermo Kahlo, Josef Koudelka, Nacho López, Tina Modotti, Sebastiao Salgado, Edward Weston, Eniac Martínez y Mary Ellen Mark, por mencionar algunos. La estructura del CFMAB se conforma de siete salas para exposiciones temporales dedicadas a la fotografía y sus variantes. Tiene una biblioteca especializada en historia, teoría, técnica y divulgación del quehacer fotográfico, con un acervo de más de cuatro mil ejemplares. El Centro Fotográfico se complementa con la Fonoteca Eduardo Mata, con más de tres mil grabaciones de diversos géneros de música (clásica, jazz, blues, étnica, entre otros). Aunado a ello, el sitio ofrece talleres fotográficos o de lectura, presentaciones de libros y portafolios, proyecciones y visitas guiadas. También cuenta con un laboratorio profesional blanco y negro, empleado en sesiones y puede ser utilizado regularmente por fotógrafos previamente acreditados. 

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.