Tlapacoyan
Entre ríos, montañas y cultura viva, Tlapacoyan te espera.
Tlapacoyan enclavada en la sierra veracruzana, es un lugar donde la historia y la naturaleza se entrelazan en cada rincón.
Aquí, Hernán Cortés sufrió su primera derrota frente a la guarnición azteca, un episodio que quedó marcado en las primeras crónicas españolas.
Siglos después, la Plaza Texcal fue escenario de la heroica Batalla de Tlapacoyan en 1865, cuando cientos de voluntarios defendieron con valentía su tierra frente a los invasores austriacos y franceses.
Una tierra de lucha y resistencia.
Pero más allá de su pasado, Tlapacoyan deslumbra con su impresionante naturaleza.
Si lo tuyo es el turismo de aventura, eleva tu adrenalina haciendo raftin en los rápidos del Río Filobobos.
Tlapacoyan te espera con dos de sus hermosas cascadas.
Conoce la Cascada del Encanto, conocida como “la catedral de la naturaleza”; y la Cascada de Tomata, un tesoro compartido entre Atzalan y Tlapacoyan, ideal para los amantes del senderismo y la fotografía.
Si de sumergirte en la cultura huasteca se trata, Tlaplacoyan te invita a vivir de cerca sus tradiciones especialmente en el mes de julio, cuando las calles se llenan de color y alegría durante la fiesta de Santiago Apóstol, con danzas de negritos, tocotines y huehues, música, juegos pirotécnicos y un ambiente de celebración única.
Y como todo viaje se completa en la mesa, disfrutar de su gastronomía auténtica: desde el tradicional zacahuil, un tamal gigante cocido en horno de tierra, hasta el chilpachole de camarón, acompañado de un refrescante torito de frutas y leche.
Visitar Tlapacoyan es descubrir un destino donde la memoria histórica, la riqueza natural y las tradiciones vivas se funden en una experiencia inolvidable.