Jiquipilco, Pueblo con Encanto
En la Ruta Grandeza Otomí se ubica Jiquipilco, un destino del Estado de México que te conecta con el pasado ancestral y la naturaleza.
Jiquipilco, palabra de origen otomí significa “Lugar de costales o alforjas” y es de los pocos municipios en elEstado de México que tiene una dualidad de Etnia (Otomí-Mazahua) y es el principal productor de aguamiel pulquero a nivel Estatal ya que en este lugar se consume pulque desde hace más de 150 años, siendo en el siglo XlX parte de la dieta de los habitantes.
Es un municipio con 200 años de historia, en el cual los frailes franciscanos en el siglo XVI edificaron la parroquia de San Juan Jiquipilco por mandato del papa Clemente VIII.
Frente a este monumento arquitectónico se encuentra la plaza principal en la que a un costado se aprecia el quiosco del bicentenario y al lado contrario de este los portales. También resalta el palacio municipal en sus tres plantas adornadas con cantera rosa.
También se ubica el Santuario del Señor del Cerrito el cual, desde su creación hasta la actualidad, sigue siendo un adoratorio mazahua en donde dicha etnia sube a pedir cada 3 de mayo lluvia para los cultivos.
Sitios emblemáticos:
•Iglesia de San Juan Jiquipilco
•Santuario del Señor del Cerrito
•Capilla de Loreto
Atractivos naturales:
•Cerro de la Bufa
•Presa del Jabalí
•Presa verde